Este examen NO es para residentes

2ª Convocatoria Certificación 1ª Vez en Cirugía General y SRS 2025

EL SUSTENTANTE ES RESPONSABLE DE LEER CON DETENIMIENTO LAS SIGUIENTES INDICACIONES, EL CMCGAC SE RESERVA EL DERECHO DE CANCELAR LA INSCRIPCION POR SU INCUMPLIMIENTO

AVISO IMPORTANTE PARA FACTURA SIN EXCEPCIÓN:

  • Realizar el pago del 1-24 de cada mes (LUNES A VIERNES) antes de las 14:00 hrs
  • Enviar el comprobante de pago y sus datos fiscales EXCLUSIVAMENTE al correo envioscmcgac@hotmail.com el mismo día del pago antes de las 16:00 hrs
  • NO SE FACTURARÁ EN FECHA Y HORA POSTERIORES A LAS SEÑALADAS YA QUE SU PAGO PASARÁ A FORMAR PARTE DE FACTURA GLOBAL MENSUAL

Este examen NO es para residentes

Fechas Importantes

Inicio de inscripciones:
 


Julio 10

2025

Cierre de inscripciones
SIN PRÓRROGA:


Agosto 19

2025

Examen Fase Teórica:

Agosto 30
2025

Examen Fase Clínica:

Septiembre 20
2025

NOTA:


El examen se hará en línea para evitar grandes concentraciones de personas y BENEFICIAR DE FORMA DIRECTA A LOS SUSTENTANTES al reducir los gastos de traslado AÉREO O TERRESTRE y HOSPEDAJE, gastos que se EVITAN al emplear los beneficios de la tecnología.

ATENCIÓN: Los que acrediten la fase teórica en AGOSTO, deberán inscribirse para presentar la fase clínica, en el mes de SEPTIEMBRE.

Este examen NO es para residentes

POR FAVOR SIGA TODAS LAS INDICACIONES A CONTINUACIÓN PARA EL ÉXITO DE SU REGISTRO


Requisitos Certificación 2ª Convocatoria 1ª Vez. Tomar nota de todo lo siguiente:


Le recordamos que AL LLENAR SU PRE-REGISTRO Y SOLICITUD VERIFICAR Y ANOTAR CORRECTO SU NOMBRE Y APELLIDOS DONDE CORRESPONDE, NO OMITA ACENTOS, NO HAY CORRECCIONES POSTERIORES NO HACEMOS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS, EN CASO DE APROBACIÓN, EL CERTIFICADO SE ELABORARÁ TAL Y COMO USTED SE REGISTRÓ.

DEBERÁ ADJUNTAR la documentación completa en ARCHIVOS DIGITALES (ESCANEADOS). IMPORTANTE QUE LOS INTEGRE CORRECTAMENTE NO SE ACEPTARÁN DE CABEZA Y POCO LEGIBLES, EN FORMA VERTICAL POR FAVOR. Favor de NO enviar los archivos al correo electrónico del Consejo.

Las características para cada archivo son: (IMPORTANTE) Formato PDF o JPG tamaño máximo 500KB. No enviar archivos en formato .docx (Word).

  • Fotografía a color de frente, con fondo blanco, a 150x180 píxeles (Selfie) NO ESCANEAR FOTOGRAFÍAS INFANTILES NI CREDENCIAL, NO SERÁN ACEPTADAS.
  • Título de médico cirujano (Anverso y reverso en archivos separados). (REVERSO AUN CUANDO ESTE EN BLANCO).
  • Cédula profesional de licenciatura (Anverso y reverso en archivos separados). (AUN CUANDO ESTE EN BLANCO)
  • CURP
  • Diploma Institucional u Hospitalario de especialidad expedido por el Hospital en donde realizó su residencia en Cirugía General. SIN EXCEPCIONES.
  • Título Universitario, Diploma o Certificado de Especialidad en Cirugía General expedido por la Universidad que avala su curso (Anverso y reverso en archivos separados). (AUN CUANDO ESTE EN BLANCO). SIN EXCEPCIONES.
  • En caso de estudios en el extranjero debe tramitar ante la SEP y el Sistema de Educación Nacional Subsecretaría de Educación Superior, la Resolución de Revalidación de Estudios.
  • La ficha escaneada del depósito o comprobante del traspaso conservarla en buen estado (no se acepta otro comprobante) con el número de referencia. (El número de referencia, es el Folio que se le asignará al momento de finalizar su pre-registro y debe anotarlo de forma manuscrita en la ficha de depósito o comprobante de pago). Le sugerimos no usar cajas automáticas que no otorgan comprobantes. Pregunte a su Banco primero. No se aceptan estados de cuenta. TAMPOCO SE ACEPTAN FOTOS DE PANTALLA DE OPERACIONES REALIZADAS EN CELULAR.

Fotografías para el Certificado. MUY IMPORTANTE:

NO SE GUARDAN FOTOGRAFIAS DE CONVOCATORIAS ANTERIORES

Sin fotografías correctas y a tiempo, NO tendrá derecho a examen, NO se podrá tramitar el certificado y deberán ser enviadas a más tardar el 25 de agosto de 2025.

Indispensable llenar en la solicitud de registro el campo de: Número de guía o rastreo del envío de fotografías.


Debe enviar sus fotografías con su nombre completo y número de folio, CUIDAR QUE SUS FOTOS NO SE MANCHEN, DOBLEN O MALTRATEN.
DEBERÁN SER FOTOGRAFÍAS RECIENTES. EL CONSEJO NO CONSERVA LAS FOTOGRAFÍAS DE CONVOCATORIAS ANTERIORES.


Características EXIGIDAS por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM).
  • Dos fotografías OVALADAS tamaño DIPLOMA (nítidas tomadas en estudio)
  • Medida: 5 x 7 cm
  • Blanco y Negro (sin retoque)
  • Terminación mate
  • Fondo blanco
  • Vestimenta formal. (Hombres saco oscuro y corbata, mujeres vestimenta formal)
  • Nítidas tomadas en estudio fotográfico
  • No portar saco blanco o bata blanca en la fotografía
Envío de fotografías:

ATENCIÓN:

Se les informa que toda la atención a los sustentantes se realiza vía correo electrónico o telefónica.

Favor de enviar sus fotografías con su nombre completo y número de folio escritos tanto en el reverso de cada una de ellas como en el sobre. El sobre deberá estar cerrado, SIN clips y su interior protegido con cartón o papel grueso para evitar que se maltraten durante su envío. FOTOGRAFÍAS MANCHADAS, DOBLADAS Y MALTRATADAS NO SE MANDARÁN PARA ELABORAR CERTIFICADO EN CASO DE RESULTADO FAVORABLE.



El envío de las fotografías solamente podrá ser única y exclusivamente mediante OCURRE de la paquetería ESTAFETA, a la siguiente sucursal:

Atención: Marta del Valle
Calle: Av. Canal de Miramontes
No. exterior: 2600
No. interior: Local-C1
Colonia: Avante
Alcaldía: Coyoacán
C.P.: 04460
Ciudad: CDMX

No podrá hacer envíos desde otras paqueterías a esta dirección.
En caso de no contar con una paquetería de Estafeta, favor de enviar un correo electrónico: recertificacioncmcgac@hotmail.com.

Debe hacer clic en el correo que confirma y activa su pre-registro.

RECUERDE, UNA VEZ QUE REALIZA EL PRE-REGISTRO LE DEBERÁ LLEGAR UN CORREO. NOTA: Este correo no debe demorar más de 30 minutos en llegarle, si usted no lo ha recibido en ese tiempo, por favor, revise la carpeta de correos rechazados, promociones o SPAM, pues al tratarse de un envío automático algunos sistemas de correo electrónico como Hotmail, Gmail, Outlook, etc., lo pueden rechazar.

Precio

Antes era de $ 5,000.00

ATENCIÓN: A partir de este examen de 2025, aplica el descuento adicional, quedando la nueva tarifa general en: $ 4,500.00

Por favor conserve su ficha de depósito original y/o factura porque se le pedirá en el examen (En caso de no presentar el examen no habrá devolución de la cuota de inscripción).

FACTURACIÓN

Para solicitar su factura:

  • INDISPENSABLE Constancia de Situación Fiscal Actualizada.
  • La factura se expedirá EXCLUSIVAMENTE a nombre del sustentante (no se emitirán facturas a nombre de terceros).
  • No se facturará SIN HABER SUBIDO SUS DOCUMENTOS AL EXPEDIENTE Y HABER SOLICITADO SU FACTURA EL MISMO DÍA DEL PAGO.

Comprobante fiscal: El pago debe hacerlo EXCLUSIVAMENTE del 1 al 24 del mes en curso. Una vez hecho el pago, solicitar su factura anexando su comprobante de pago escaneado y Constancia de Situación Fiscal actualizada al correo envioscmcgac@hotmail.com.

DESPUÉS DEL DÍA 24 NO SE EMITEN FACTURAS. No se aceptan fotos de pantalla. SOLICITARLA EL MISMO DÍA DEL DEPÓSITO ANTES DE LAS 14 HORAS para poder hacer su factura. NO SE FACTURARÁ POSTERIORMENTE (Nuevas disposiciones SAT). Solicitar comprobante fiscal del 1 al 24 del mes en el que se efectúa su pago. No podrá facturarse en fecha posterior porque su depósito pasará a formar parte de una factura global mensual. LA FICHA DEBERÁ ESTAR INGRESADA AL EXPEDIENTE PARA EMITIR FACTURA DE OTRA MANERA NO SE REALIZA.


FORMAS DE PAGO

AVISO IMPORTANTE:

Debe CONSERVAR EN BUENAS CONDICIONES la ficha original del depósito o transferencia con el número de referencia (el número de referencia, es el Folio que se le asignará al momento de finalizar su pre-registro y debe anotarlo de forma manuscrita en la ficha de depósito o comprobante de pago). No se acepta otro comprobante. Le sugerimos no usar cajas automáticas que no otorgan comprobantes. Pregunte a su Banco primero. No se aceptan estados de cuenta. Si su pago es por medio de su aplicación movil desde su celular, la captura de pantalla de la operación o el comprobante que le genere deberá de contener TODA la información del movimiento.

DEPÓSITO BANCARIO



BANORTE
Cta. 0014999153
A nombre de: CONSEJO MEXICANO DE CIRUGIA GENERAL, A.C., con el número de referencia (Folio asignado en su registro).

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA

BANORTE
CLABE: 072 180 000 149 991 533 con el número de referencia (Folio asignado en su registro).

El comprobante de pago debe de tener los siguientes datos:

  • Cuenta destino
  • Beneficiario
  • Número de referencia (El número de referencia, es el Folio que se le asignará al momento de finalizar su pre-registro y debe anotarlo al momento de hacer el pago o de forma manuscrita en la ficha de depósito o comprobante de pago)

IMPORTANTE ESCANEAR ANOTANDO SU NÚMERO DE FOLIO Y CONSERVAR.
Le sugerimos no usar cajas automáticas que no otorgan comprobantes. Pregunte a su Banco primero. No se aceptan estados de cuenta. Si su pago es por medio de su aplicación movil desde su celular, la captura de pantalla de la operación o el comprobante que le genere deberá de contener TODA la información del movimiento.

LE RECORDAMOS:

UNA VEZ QUE REALIZA EL PRE-REGISTRO LE DEBERÁ LLEGAR UN CORREO. NOTA: Este correo no debe demorar más de 30 minutos en llegarle, REVISAR LA CARPETA DE SPAM, PROMOCIONES O NO DESEADOS si usted no lo ha recibido en ese tiempo, pues al tratarse de un envío automático algunos sistemas de correo electrónico como Hotmail, Gmail, Outlook, etc., lo pueden rechazar.

Pre-registro

SI USTED REALIZO LA RESIDENCIA EN CIRUGÍA GENERAL IMPORTANTE ENTRAR A ESTA LIGA:
INGRESAR AL PRE-REGISTRO (Cirujanos Generales, 4 años de formación)



SÓLO SI USTED ES CIRUJANO PARA LOS SERVICIOS RURALES Y DE SALUD, ENTRAR A ESTA LIGA:
INGRESAR AL PRE-REGISTRO (Cirujanos de los Servicios Rurales de Salud)



Bibliografía Sugerida

  • Schwartz's Principles of Surgery. F. Brunicardi, Dana Andersen, Timothy Billiarand David Dunn; 10th ed. New York. McGraw-Hill, 2014. ISBN-13: 978-0071796750
  • ACS Surgery: Principles & Practice. Seventh Revised Edition. Stanley W. Ashely et al. American College of Surgeons.www.acssurgery.com. 2015 ISBN-13: 978-0615859743
  • National Medical Series for Independent Study NMS Surgery. Jarrell, Bruce E.; Carabasi, R. Anthony. 5th ed. Philadelphia: WoltersKluwer. Health/Lippincott Wiliams & Wilkins, 2008. ISBN-13: 978-0781759014
  • The American Board of Surgery In-Training Examination. The ABSITE Review (American Board of Surgery In-Training Examination). Fiser SM et a. 4th Edition. Wolters Kluwer Health. Lippincott Williams & Wilkins, 2013. ISBN-13: 978-1451186901
  • Tratado de Cirugía General. Tercera Edición. Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A.C. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V. ISBN: 978607448579-0
  • Norma Oficial Mexicana NOKMK-026-SSA3-2012, para la práctica de la cirugía mayor ambulatoria. DOF 07/08/2012

Descargar bibliografía en formato PDF